Cuando te cortan la luz se apaga el medidor

¡Atención a todos los propietarios de viviendas! ¿Sabías que cuando te cortan la luz se apaga el medidor? Esta es una situación común que puede afectar a cualquier persona. ¿Qué sucede con tus electrodomésticos y dispositivos electrónicos cuando la energía se corta? ¿Cómo puedes evitar sorpresas desagradables en tu factura de electricidad? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema y cómo prepararte para el siguiente corte de energía. ¡No te pierdas esta información vital!

¿Se apaga el medidor cuando se va la luz? Descubre la verdad aquí

Uno de los mitos más comunes sobre los medidores de luz es que se apagan cuando se va la luz. Pero, ¿es esto realmente cierto?

La respuesta corta es no, el medidor de luz no se apaga cuando se corta el suministro eléctrico. El medidor de luz es un dispositivo mecánico que mide la cantidad de electricidad que fluye a través de él. Por lo tanto, no necesita electricidad para funcionar y seguirá registrando el consumo de electricidad aunque no haya suministro eléctrico.

Entonces, ¿por qué algunas personas creen que el medidor de luz se apaga cuando se va la luz? La confusión puede venir de la falta de energía en la casa o edificio, lo que hace que los electrodomésticos y las luces se apaguen. Sin embargo, el medidor de luz sigue funcionando incluso cuando todos los demás aparatos electrónicos están apagados.

Es importante destacar que, aunque el medidor de luz sigue funcionando cuando se va la luz, los usuarios no están consumiendo energía eléctrica y, por lo tanto, no se les cobrará por ningún consumo durante el tiempo que la energía esté cortada. Una vez que se restablezca el suministro eléctrico, el medidor de luz volverá a registrar el consumo de energía.

Esto se debe a que el medidor de luz es mecánico y no necesita electricidad para funcionar. Aunque los usuarios no consumen energía eléctrica durante un corte de energía, el medidor de luz sigue registrando su consumo habitual una vez que se restablece el suministro eléctrico.

¿Qué hacer en caso de cortes de energía?

Si experimentas un corte de energía, es importante que tomes algunas medidas para proteger tus dispositivos electrónicos y electrodomésticos. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • Desconecta todos los dispositivos electrónicos para evitar daños causados por sobretensiones cuando se restablezca el suministro eléctrico.
  • No abras el refrigerador o el congelador a menos que sea absolutamente necesario, ya que esto puede hacer que la comida se estropee más rápido.
  • Mantén las puertas cerradas para evitar que el aire frío escape del refrigerador o el congelador.
  • Usa velas o linternas en lugar de encender velas para evitar incendios.

Siguiendo estos consejos podrás mantener tus dispositivos y electrodomésticos seguros durante un corte de energía. Recuerda que si tienes alguna duda o problema con el suministro eléctrico, siempre puedes ponerte en contacto con tu compañía eléctrica local para obtener más información.

Medidor eléctrico sin luz: ¿cómo se ve?

En situaciones de cortes de luz, es normal que los medidores eléctricos también dejen de funcionar. Sin embargo, ¿cómo se ve un medidor eléctrico sin luz?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los medidores eléctricos cuentan con una pequeña pantalla que indica el consumo de energía eléctrica en tiempo real. Cuando se produce un corte de luz, esta pantalla se apaga y deja de mostrar información.

Además, es posible que el medidor eléctrico cuente con una pequeña luz que indica que está funcionando correctamente. En caso de corte de luz, esta luz también se apagará.

Por otro lado, es importante destacar que los medidores eléctricos suelen estar ubicados en el exterior de los hogares o edificios, por lo que se puede observar fácilmente su estado ante un corte de luz. Si el medidor eléctrico no presenta ninguna luz ni actividad en su pantalla, es posible que el corte de luz haya afectado su funcionamiento.

Es importante tener en cuenta que, en situaciones de cortes de luz, es posible que se produzcan fluctuaciones en el suministro eléctrico al momento en que se produce el corte. Estas fluctuaciones pueden afectar el medidor eléctrico y causar daños en su funcionamiento.

¿Qué hacer en caso de medidor eléctrico sin luz?

Ante un medidor eléctrico sin luz, es recomendable contactar con la compañía eléctrica encargada del suministro. La compañía podrá verificar el estado del medidor y del suministro eléctrico en general, y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.

Es importante no intentar manipular el medidor eléctrico o realizar reparaciones por cuenta propia. Esto puede ser peligroso y causar daños mayores.

Cortaron la luz por falta de pago: ¿Cómo saber si es tu caso?



Cortaron la luz por falta de pago: ¿Cómo saber si es tu caso?

Perder el suministro eléctrico en casa es una situación preocupante y frustrante. Si te han cortado la luz, lo primero que debes hacer es comprobar si se trata de una interrupción del servicio por motivos de impago.

¿Cómo saber si te han cortado la luz por falta de pago?

Para confirmar si el corte de luz se debe a una deuda pendiente con la compañía eléctrica, sigue los siguientes pasos:

  1. Revisa tus facturas: Comprueba si tienes algún recibo pendiente de pago. Si es así, es probable que el corte de luz se deba a esta razón. Asegúrate de revisar también si has recibido alguna notificación de la compañía eléctrica.
  2. Comprueba el estado del medidor: Si tienes el medidor de luz en casa, verifica si está apagado o si marca un consumo muy bajo. Si no está funcionando, es probable que te hayan cortado la luz.
  3. Consulta con la compañía eléctrica: Llama a la compañía eléctrica y solicita información sobre el estado de tu contrato. Pregunta si hay alguna deuda pendiente y si han procedido al corte del suministro eléctrico.

Si tras seguir estos pasos aún no sabes si te han cortado la luz por falta de pago, no dudes en contactar con la compañía eléctrica para solicitar más información.

¿Qué hacer si te han cortado la luz por impago?

En caso de que el corte de luz se deba a una deuda pendiente con la compañía eléctrica, lo más recomendable es:

  • Regulariza tu situación de pago: Abona la deuda pendiente lo antes posible y asegúrate de estar al día con tus pagos para evitar futuros cortes de luz.
  • Contacta con la compañía eléctrica: Una vez hayas realizado el pago, contacta con la compañía eléctrica para informarles de la situación y solicitar la reconexión del suministro eléctrico. Ten en cuenta que este proceso puede tardar varias horas o incluso días.

Sigue los pasos que te hemos indicado para saber si este es tu caso y, en caso afirmativo, actúa rápidamente para regularizar tu situación de pago y solicitar la reconexión del suministro eléctrico.


En conclusión, es importante tener en cuenta que, aunque la falta de suministro eléctrico pueda ser frustrante, nuestro medidor de luz también se ve afectado por estos cortes. Es necesario tomar medidas de precaución para protegerlo y evitar daños innecesarios. Además, debemos estar informados sobre los procedimientos adecuados para reportar una interrupción en el servicio y recuperar el suministro lo antes posible.

Rate this post