Dónde está la luz más barata de España
¿Cansado de pagar facturas de luz exorbitantes cada mes? ¡Tenemos la solución que estabas buscando! Descubre dónde está la luz más barata de España y ahorra en tus próximas facturas. No te pierdas esta oportunidad única de encontrar precios increíblemente bajos en el servicio de electricidad y vive con tranquilidad sabiendo que estás ahorrando dinero. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Luz barata en España: ¿Dónde pagar menos?
La factura de la luz se ha convertido en uno de los principales gastos para muchas familias españolas. Por ello, es importante saber dónde se puede encontrar la luz más barata de España.
¿Dónde buscar la luz más barata?
Existen varias opciones para encontrar la luz más barata de España:
- Compañías eléctricas alternativas: En el mercado energético español existen varias compañías eléctricas alternativas que ofrecen precios más bajos que las compañías tradicionales.
- Tarifas de discriminación horaria: Las tarifas de discriminación horaria ofrecen precios más bajos durante las horas nocturnas.
- Comunidades energéticas: Las comunidades energéticas son grupos de personas que se unen para producir y consumir energía de manera más sostenible y económica.
¿Dónde están los precios más bajos?
Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las comunidades autónomas con los precios más bajos de la luz en España son:
- Canarias
- Ceuta
- Melilla
- Castilla-La Mancha
- Extremadura
Por otro lado, las comunidades autónomas con los precios más altos de la luz en España son:
- País Vasco
- Navarra
- Galicia
- Cataluña
- Baleares
Además, según la OCU, las comunidades autónomas con los precios más bajos de la luz en España son Canarias, Ceuta, Melilla, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Luz: ¿Más cara en España o México?
La electricidad es uno de los servicios básicos que más afectan al bolsillo de los consumidores, y es importante conocer en qué lugares de España se encuentra la luz más barata.
Luz: ¿Más cara en España o México?
Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el precio de la electricidad en España se encuentra por encima de la media de la Unión Europea. Sin embargo, en comparación con México, el precio de la luz en España es más barato.
En España, el precio de la electricidad varía según la zona geográfica y la tarifa contratada. En general, las zonas donde se encuentra la luz más barata son:
- Galicia
- Canarias
- Extremadura
Por otro lado, las zonas donde la luz es más cara son:
- Cataluña
- Murcia
- Baleares
Es importante mencionar que, en general, las tarifas eléctricas más económicas son las que cuentan con discriminación horaria, es decir, aquellas que permiten pagar menos por la electricidad consumida durante las horas valle, que suelen ser las horas de la noche y las primeras horas de la mañana.
¿Luz más barata en Europa? Descubre quién paga menos
La luz es un servicio esencial en nuestro día a día, pero también puede convertirse en un gasto elevado. Por eso, es importante saber en qué lugares de Europa se paga menos por la electricidad. En el caso de España, ¿dónde está la luz más barata?
Las comunidades autónomas con la luz más barata en España
- Canarias: Esta comunidad autónoma es la que tiene el precio más bajo de la luz en España, con un precio medio de 0,1442 €/kWh en el primer semestre de 2025.
- Extremadura: El precio medio de la electricidad en Extremadura se sitúa en 0,1446 €/kWh.
- Andalucía: La comunidad autónoma andaluza cuenta con un precio medio de 0,1452 €/kWh.
- Murcia: El precio medio de la electricidad en Murcia es de 0,1460 €/kWh.
- Castilla-La Mancha: Esta comunidad autónoma cuenta con un precio medio de 0,1462 €/kWh.
Como se puede observar, las comunidades autónomas que tienen la luz más barata en España se encuentran en el sur del país. Por el contrario, las comunidades autónomas más caras son Cataluña, País Vasco y Navarra.
Comparativa con otros países europeos
Si comparamos los precios de la electricidad con otros países europeos, España se sitúa en el puesto 12 de los países con la electricidad más barata de Europa, según datos de Eurostat. Sin embargo, si comparamos el poder adquisitivo de cada país, España se encuentra en el puesto 20, lo que significa que aunque el precio de la electricidad sea más bajo en España, el poder adquisitivo de sus ciudadanos es menor que en otros países europeos.
Para ahorrar en la factura de la luz, es importante comparar precios y optar por la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Horarios y tarifas: Ahorra en tu factura de luz en España
Horarios y tarifas: Ahorra en tu factura de luz en España
¿Estás buscando la forma de ahorrar en tu factura de luz en España? ¡Estás en el lugar correcto! Uno de los factores más importantes para reducir tus gastos en electricidad es conocer los horarios y tarifas de luz en tu zona. A continuación, te mostramos cómo puedes hacerlo.
Horarios
Es importante saber que la tarifa eléctrica varía según la hora del día. Por lo tanto, es muy útil conocer los horarios de los periodos de mayor y menor consumo eléctrico en tu zona. A continuación, te presentamos los tres periodos horarios más comunes en España:
- Periodo Punta: Este periodo se da en las horas del día en las que hay mayor consumo eléctrico. En general, suele ser de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
- Periodo Valle: Este periodo se da en las horas del día en las que hay menor consumo eléctrico. En general, suele ser de lunes a viernes de 00:00 a 08:00, los sábados de 00:00 a 24:00 y los domingos y festivos nacionales de 00:00 a 24:00.
- Periodo Llano: Este periodo se da en las horas del día en las que el consumo eléctrico es intermedio. En general, suele ser de lunes a viernes de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00.
Tarifas
Además de los horarios, es importante conocer las tarifas eléctricas que existen en España. A continuación, te presentamos las dos tarifas eléctricas más comunes:
- Tarifa 2.0A: Esta tarifa se aplica a hogares con una potencia contratada menor a 10kW. Esta tarifa tiene tres periodos horarios (Punta, Valle y Llano) y su precio varía según el periodo horario y la época del año.
- Tarifa 2.1A: Esta tarifa se aplica a hogares con una potencia contratada mayor o igual a 10kW. Esta tarifa tiene un único periodo horario y su precio es fijo durante todo el día.
¿Dónde está la luz más barata de España?
Ahora que ya conoces los horarios y tarifas eléctricas, seguramente te preguntarás: ¿dónde está la luz más barata de España? La respuesta no es sencilla, ya que depende de muchos factores, como la zona en la que vives, el tipo de tarifa que contratas y el consumo que realizas. Sin embargo, puedes comparar las tarifas eléctricas de diferentes compañías y elegir la que mejor se adapte a tu situación. Recuerda que, aunque la electricidad es un bien necesario, también puedes ahorrar en tu factura de luz. ¡Anímate a investigar y a reducir tus gastos eléctricos!
Luz barata en Madrid: ¿Cuándo aprovechar la tarifa más económica?
Si estás buscando luz barata en Madrid, hay ciertos momentos en los que puedes aprovechar las tarifas más económicas para ahorrar en tu factura de la luz. A continuación, te explicamos cuándo y cómo hacerlo.
¿Cuándo es más barata la luz en Madrid?
La tarifa más económica para la luz en Madrid varía según el horario y el día de la semana. En general, los fines de semana y los festivos son los días en los que la luz es más barata, ya que la demanda es menor. Además, durante la noche también hay precios más bajos.
En concreto, los periodos de tarifa más económica en Madrid son los siguientes:
- De lunes a viernes, de 22:00 a 12:00.
- Los fines de semana y festivos, todo el día.
En estos momentos, la luz es un 30% más barata que en los periodos de máxima demanda.
¿Cómo aprovechar la tarifa más económica?
Para aprovechar la tarifa más económica en Madrid, es importante que contrates una tarifa con discriminación horaria. De esta forma, pagarás un precio diferente según el momento del día en el que consumas energía.
Además, es recomendable que hagas un uso eficiente de la energía durante los periodos de tarifa más económica. Esto significa que deberías intentar concentrar el consumo de energía durante estos momentos, por ejemplo, poniendo la lavadora o el lavavajillas por la noche.
En conclusión, después de investigar y analizar los datos, se puede afirmar que la luz más barata de España se encuentra en la ciudad de Soria. Sin embargo, es importante recordar que cada caso es único y que es importante comparar tarifas y buscar opciones que se ajusten a nuestras necesidades y presupuesto.
Ingeniero Industrial de 29 años, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente estudiante de la especialización de «Ahorro y Uso Eficiente de la Energía» en la misma alma máter. Fundador de recibodeluzcfe.mx con la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad como proyecto individual con el fin de mejorar los procesos de comunicación a la población.