Terminación de Contrato por Finiquito CFE

Terminación de Contrato por Finiquito cfe

Para poder realizar una cancelación del servicio de electricidad o lo que es, dar de baja el contrato con la CFE, no es suficiente con solo enviar un correo electrónico o notificarlo en una llamada a atención al cliente; ya que hay una serie de pasos y documentación que debes presentar.

Pero antes de todo, lo más importante a tener en cuenta es que, es imprescindible que tus recibos estén totalmente pagados, ya que de no tenerlos al día, tendrás que hacerlo antes de solicitar la cancelación del servicio.

Requisitos para dar de baja el servicio de luz

  • Debes ser el propietario de la cuenta CFE.
  • Entregar solicitud de Terminación de Contrato por Finiquito a CFE con al menos cinco días hábiles de antelación a la fecha del corte del servicio.

Si tu no eres el propietario de la cuenta, tienes que adjuntar a tu solicitud todos los documentos que hagan constar que tu tienes los derechos del inmueble donde se pretende realizar la terminación de contrato por finiquito.

Entre la documentación que puedes presentar estan los contratos de alquiler y los contratos de compra/venta del inmueble en cuestión.

Requisitos para personas físicas

Si eres el propietario de la cuenta con la CFE, debes presentar una copia de tu documento de identificación.

Si por otra parte, eres únicamente el representante legal, tienes que presentar una carta poder notarial en original y copia, así como tambien las identificaciones del propietario de la cuenta y del representante, tambien en su forma original y una copia.

Si se da la situación de que el propietario de la cuenta ya falleció, el representante tendrá que mostrar además de la documentación antes mencionados, una copia del acta de defunción del titular fallecido.

Requisitos para personas morales

  • Una copia de documento de identificación personal.
  • Una copia de la escritura de constitución.
  • Carta poder notariada o un poder especial en donde se detalle que el representante
    legal posee las facultades necesarias.
  • Comprobante de la propiedad o en su defecto un contrato de alquiler/arrendamiento.
  • Carta a redactada y escrita a puño y letra, solicitando la terminación del contrato dirigida a Comisión Federal de Electricidad.

¿Dónde se realiza el trámite de terminación de contrato por finiquito del servicio eléctrico ?

Para realizar la cancelación del servicio de energía eléctrica, tienes que acercarte a una sucursal u oficina del CFE, en la ventanilla de servicio al cliente.

Recuerda que para poder realizar tu trámite con éxito, deberás portar toda la documentación necesaria, ya que de no poseerla en su totalidad, tendrás que regresar de nuevo.

¿Cuánto cuesta cancelar mi servicio de luz?

Realizar el trámite de cancelación del servicio eléctrico, es total mente gratis.

cuando tu solicitud se halla se halla recibido el equipo de la CFE tendrá que hacer la ultima captura de datos de tu servicio, ya que esto les permitirá generar el recibo de luz final, el cual contendrá el monto total a pagar, en donde, será aplicado el depósito de garantía sin IVA.

¿Cómo dar seguimiento al trámite?

Para poder dar seguimiento a la cancelación del servicio de electricidad, lo puedes hacer mediante el centro de atención al cliente marcando el 071 desde tu teléfono celular o linea fija.

Tambien puedes conocer el estatus de tu trámite asistiendo a la oficina CFE más cercana o tambien mediante la aplicación CFE Contigo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para dar de baja el servicio de luz?

Ser el propietario de la cuenta CFE y entregar la solicitud de Terminación de Contrato por Finiquito a CFE.

¿Cómo dar seguimiento al trámite de cancelación de servicio de luz?

Mediante el centro de atención al cliente marcando el 071, oficina CFE más cercana o la aplicación CFE Contigo.

¿Cuánto cuesta cancelar mi servicio de luz?

Es total mente gratis.

Tutoriales y guías sobre recibo de luz y servicios CFE

Tarifas CFE
Requisitos para cambiar el nombre del recibo de luz
Reportar falla de luz CFE
Reconexión de la luz
Reclamación CFE
Quién puede cortar la luz
Guías y Tutoriales sobre el Recibo de Luz
Devolución del depósito en garantía CFE
Contratar Servicio CFE
Como leer el medidor de luz
Cómo ahorrar energía eléctrica en México
Aclaración del recibo de luz
¿Cómo leer el recibo de luz?
¿Cómo imprimir recibo de luz?
¿Cómo consultar mi recibo de luz?
4.6/5 - (385 votos)