fbpx

Qué significa el punto rojo en el medidor de luz

¿Te has preguntado alguna vez qué significa ese punto rojo que aparece en tu medidor de luz y por qué está ahí? Pues no te preocupes, porque hoy vamos a resolver ese misterio y a desvelar todo lo que necesitas saber sobre qué significa el punto rojo en el medidor de luz. Así que, si quieres evitar sorpresas en tu factura de la luz y ahorrar dinero, ¡sigue leyendo!

Quitar foco rojo del medidor de luz: ¡Solución fácil y rápida!

Si has notado un punto rojo en el medidor de luz de tu hogar, no te preocupes, no significa que tengas un problema grave en tu sistema eléctrico. En realidad, este indicador es simplemente una alerta que te indica que has alcanzado o superado tu límite de consumo eléctrico establecido por tu proveedor de energía.

Es importante que tomes medidas para reducir tu consumo de energía y evitar cargos adicionales en tu factura de electricidad. Una forma sencilla de hacerlo es quitar el punto rojo del medidor de luz.

¿Cómo quitar el punto rojo del medidor de luz?

A continuación, te presentamos una solución fácil y rápida para quitar el punto rojo del medidor de luz:

  1. Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando. Incluso cuando no están en uso, los aparatos eléctricos enchufados siguen consumiendo energía. Desconectarlos puede ayudarte a reducir significativamente tu consumo eléctrico.
  2. Cambia tus bombillas por unas más eficientes. Las bombillas LED consumen menos energía que las bombillas incandescentes y duran más tiempo.
  3. Usa tus electrodomésticos de manera inteligente. Intenta utilizar tus electrodomésticos durante los períodos de menor demanda eléctrica en tu área. Por ejemplo, en algunos lugares, los proveedores de energía ofrecen tarifas más bajas durante la noche.
  4. Considera la posibilidad de instalar paneles solares. Los paneles solares pueden ayudarte a reducir tu consumo de energía y ahorrar dinero a largo plazo.

Al seguir estos simples pasos, puedes reducir tu consumo de energía y quitar el punto rojo del medidor de luz. Si todavía tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactar a tu proveedor de energía para obtener ayuda y asesoramiento.

¿Medidor bloqueado por CFE? Descubre cómo saberlo

Si eres propietario de una vivienda o negocio, es importante que conozcas el funcionamiento de tu medidor de luz. El medidor es el encargado de registrar el consumo de energía eléctrica y calcular el monto que se debe pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En ocasiones, es posible que el medidor presente un punto rojo en la pantalla, lo que puede indicar un problema con el dispositivo. Una de las posibles causas de este problema puede ser que el medidor esté bloqueado por la CFE.

Si te encuentras en esta situación, es importante que tomes medidas para solucionar el problema y evitar cualquier inconveniente en el futuro. A continuación, te explicamos cómo saber si tu medidor está bloqueado por la CFE:

1. Revisa la pantalla del medidor

Como mencionamos anteriormente, uno de los principales indicadores de que el medidor está bloqueado por la CFE es la aparición de un punto rojo en la pantalla. Si ves este símbolo en tu medidor, es probable que esté bloqueado y necesites tomar medidas para solucionarlo.

2. Contacta a la CFE

Si sospechas que tu medidor está bloqueado, lo mejor es que te comuniques con la CFE para obtener más información. Puedes llamar a su línea de atención al cliente o acudir a una de sus oficinas para solicitar una revisión del medidor.

3. Soluciona el problema

Una vez que la CFE ha confirmado que el medidor está bloqueado, deberás tomar medidas para solucionar el problema. En algunos casos, puede ser necesario que un técnico de la CFE realice una revisión del medidor y desbloquee el dispositivo.

De esta forma, podrás evitar inconvenientes en el futuro y asegurarte de que tu consumo de energía eléctrica sea registrado de manera adecuada.

Significado colores medidor luz: ¡Descubre su importancia!

El medidor de luz es un aparato que usamos todos los días, pero ¿alguna vez te has preguntado qué significan los diferentes colores que aparecen en el medidor? En este artículo, descubriremos qué significa el punto rojo en el medidor de luz y por qué es importante conocer su significado.

¿Qué es el medidor de luz?

El medidor de luz es un dispositivo que se encuentra en la mayoría de hogares y oficinas. Sirve para medir la cantidad de electricidad que se utiliza y se cobra a través de la factura de la luz. El medidor de luz es esencial para el buen funcionamiento de la red eléctrica y para garantizar que paguemos solo por la electricidad que utilizamos.

¿Qué significa el punto rojo en el medidor de luz?

El punto rojo en el medidor de luz indica el consumo de electricidad activa en tiempo real. Esto significa que cuando el punto rojo está encendido, se está usando electricidad en ese momento. En otras palabras, el punto rojo indica que la electricidad se está consumiendo en ese momento y que se está cargando a nuestra factura. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el punto rojo no esté encendido cuando no se esté utilizando electricidad.

Significado de otros colores en el medidor de luz

  • Amarillo: indica que la electricidad se está utilizando, pero no se está cargando a la factura. Esto ocurre cuando se está utilizando energía renovable o cuando se está utilizando electricidad de una batería de reserva.
  • Verde: indica que la electricidad se está utilizando y se está cargando a la factura, pero el consumo está dentro de los límites normales.
  • Rojo intermitente: indica que la electricidad se está utilizando y se está cargando a la factura, pero el consumo está por encima de los límites normales. Esto puede deberse a un electrodoméstico que consume mucha energía o a una avería eléctrica.

Significado de alarma en medidor de luz – ¿Qué debes saber?




Significado de alarma en medidor de luz – ¿Qué debes saber?

Si alguna vez has notado un punto rojo en tu medidor de luz, es probable que te hayas preguntado qué significa y si hay algo de lo que debas preocuparte. No te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la alarma en el medidor de luz.

¿Qué es la alarma en el medidor de luz?

La alarma en el medidor de luz es un mecanismo que avisa cuando el consumo de energía eléctrica de una vivienda o establecimiento supera el límite establecido por la compañía proveedora de energía. En otras palabras, el punto rojo indica que se está consumiendo más energía de lo permitido.

¿Por qué se activa la alarma en el medidor de luz?

La alarma en el medidor de luz se activa cuando el consumo de energía eléctrica supera el límite establecido por la compañía proveedora. Esto puede suceder por varias razones, como por ejemplo:

  • Uso excesivo de electrodomésticos
  • Fallas en las instalaciones eléctricas
  • Consumo de energía en horarios de alta demanda
  • Uso de equipos de alta potencia

¿Qué debes hacer si se activa la alarma en el medidor de luz?

Si la alarma en el medidor de luz se activa, es importante que tomes medidas para reducir el consumo de energía eléctrica. Algunas de las acciones que puedes llevar a cabo son:

  • Apagar los electrodomésticos que no estás utilizando
  • Revisar las instalaciones eléctricas para detectar posibles fallas
  • Evitar el uso de equipos de alta potencia
  • Reducir el consumo de energía en horarios de alta demanda

Si se activa la alarma, es importante que tomes medidas para reducir el consumo de energía y evitar cargos adicionales en tu factura de luz.


En conclusión, el punto rojo en el medidor de luz indica que se está consumiendo electricidad en ese momento. Es importante tener en cuenta que el consumo de energía puede variar según las actividades que se estén realizando en el hogar. Conocer el significado del punto rojo puede ayudar a tomar medidas para reducir el consumo de electricidad y ahorrar en la factura de luz.

Rate this post